¿QUÉ ES EL ROMANTICISMO?

Frente a la afirmación de lo racional, irrumpió la exaltación de lo instintivo y sentimental. «La belleza es verdad». También representó el deseo de libertad del individuo, de las pasiones y de los instintos que presenta el «yo», subjetivismo e imposición del sentimiento sobre la razón. En consonancia con lo anterior, y frente a los neoclásicos, se produjo una mayor valoración de todo lo relacionado con la Edad Media, frente a otras épocas históricas.
La época de la música del Romanticismo se puede dividir en tres etapas: pre-Romanticismo (representado por Ludwig Von Beethoven), Romanticismo pleno (Mendelssoohn, Schubert, Schumann, Liszt, Chopin...) y Romanticismo Tardío (De Falla, Grieg, Dvorack...)
La época de la música del Romanticismo se puede dividir en tres etapas: pre-Romanticismo (representado por Ludwig Von Beethoven), Romanticismo pleno (Mendelssoohn, Schubert, Schumann, Liszt, Chopin...) y Romanticismo Tardío (De Falla, Grieg, Dvorack...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario