¿QUÉ ES EL CLASICISMO?

De este modo, la música irá abandonando los círculos eclesiásticos y palaciegos para desenvolverse en casas privadas de la burguesía y en espectáculos públicos.
En este periodo se produce una vuelta a los ideales de la cultura clásica grecorromana, basados sobre todo en el equilibrio, la sencillez y la belleza (dejando atrás el estilo recargado del Barroco); por ello, en el resto de las artes se conoce a este periodo como "Neoclasicismo". No sucede esto con la música, ya que no pueden copiar los modelos clásicos porque no han llegado; sin embargo, sí van a compartir la búsqueda de la belleza y la perfección formal.
Entre los precursores de la música de este periodo podemos nombrar a Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven, que trabajarán en Viena, ya que ésta es considerada la ciudad más importante dentro del contexto musical (La Primera Escuela de Viena).
No hay comentarios:
Publicar un comentario